|
| Boletín No. 14 – Edición: Marzo & Abril 2021
|
|
INFORMATIVO
PROAMAZONÍA
|
| POLÍTICAS E INSTITUCIONALIDAD |
|
| Plataformas de articulación y relacionamiento para la Planificación Territorial en la Amazonía ecuatoriana |
| PROAmazonía brinda asistencia técnica, asesoramiento e instrumentos que contribuyen a la formulación de políticas locales... |
|
|
|
|
| POLÍTICAS E INSTITUCIONALIDAD |
|
| Sistemas de Información Local: Fortalecimiento a los GAD para la planificación y ordenamiento territorial |
| Los Sistemas de Información Local (SIL) se enfocan en establecer las bases institucionales para la gestión de la información... |
|
|
|
|
| PRODUCCIÓN SOSTENIBLE |
|
| ¡Si hay que hacer, hay que hacer! Anécdota de campo en la comunidad El Triunfo, Francisco de Orellana |
| La crisis causada por el COVID-19 ha generado varios retos para las y los productores; sin embargo, con esfuerzo y dedicación trabajan cada día para salir adelante... |
|
|
|
|
| PRODUCCIÓN SOSTENIBLE |
|
| Alianza para enfrentar el cambio climático y conservar la Amazonía ecuatoriana |
| El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y EcoMatcher firmaron un acuerdo; a través del cual se sembrarán 83.600 árboles en la provincia de Zamora Chinchipe.... |
|
|
|
|
| PRODUCCIÓN SOSTENIBLE |
|
| Ecuador avanza en el proceso de Certificación hacia una Producción Agropecuaria Sostenible |
| La certificación se enmarca en el Plan de Acción REDD+ “Bosques para el Buen Vivir” 2016- 2025, que promueve el uso de buenas prácticas agropecuarias y oportunidades para los productores... |
|
|
|
|
| CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN |
|
| Jabones Artesanales, una nueva propuesta de Bioemprendimiento en la Comunidad Tuutinentza |
Con el desarrollo de este bioemprendimiento y otros, se espera proteger 3.000 hectáreas de bosque comunitario para mitigar la expansión de la frontera agrícola... |
|
|
|
|
| CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN |
|
|
PROAmazonía se suma a la campaña #JuntosXLaTierra para plantar 100.000 árboles |
| En esta campaña participarán la Fundación Altrópico, HIVOS y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Cascales; quienes implementan proyectos de restauración en la Amazonía ecuatoriana... |
|
|
|
|
| CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN |
|
| Ecuador cuenta con estudios técnicos-científicos de 51 especies forestales |
| Estos productos contribuirán a la reducción de tala ilegal de madera de especies amenazadas o en peligro de extinción, un mejor conocimiento sobre el bosque natural... |
|
|
|
|
| CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN |
|
| FONAG: un referente en la restauración ecológica de fuentes de agua |
| El Fondo para la Protección del Agua a través de su Programa de Recuperación de la Cobertura Vegetal implementa acciones de restauración para recuperar páramos y bosques... |
|
|
|
|
| CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN |
|
| Ecuador celebra avances en la protección de sus fuentes hídricas |
| El Área de Protección Hídrica Ponce Paluguillo es una fuente de agua que provee el líquido vital a los tres millones de habitantes del Distrito Metropolitano de Quito y sus alrededores... |
|
|
|
|
| CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN |
|
| Ecuador restaurará 4.000 hectáreas de bosques en comunidades indígenas de la Amazonía |
| La organización Hivos será el socio ejecutor y contará con la participación de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y las comunidades indígenas... |
|
|
|
|
| REDD+ Y FINANCIAMIENTO |
|
| Consulta Previa Libre e Informada, un mecanismo de participación activa: Caso GAD Cascales |
| Es importante que las acciones de restauración cuenten con el consentimiento, apoyo, e involucramiento de comunidades locales para alcanzar mejores resultados... |
|
|
|
|
| REDD+ Y FINANCIAMIENTO |
|
| Sistema de Gestión de Medidas y Acciones REDD+: sistema informático SIGMA |
| La implementación del Plan de Acción REDD+ requiere el soporte de un sistema informático que le permita llevar un registro centralizado de los programas... |
|
|
|
|
| ENTREVISTA |
|
| Entrevista al Gerente del Programa Nacional de Reforestación |
| Fernando Ramos es el Gerente del Programa Nacional de Reforestación del MAAE; en esta entrevista presenta el rol del programa, sus metas y logros alcanzados... |
|
|
|
|
|