|
| Boletín No. 16 – Edición: Julio & Agosto 2021
|
|
INFORMATIVO
PROAMAZONÍA
|
| POLÍTICAS E INSTITUCIONALIDAD |
|
| La planificación de los pueblos y nacionalidades indígenas avanza |
| PROAmazonía contribuye en la elaboración de Planes de Vida de las comunidades amazónicas ecuatorianas. Se ha trabajado cinco planes en Morona Santiago, Orellana, Sucumbíos y Zamora Chinchipe. |
|
|
|
|
| POLÍTICAS E INSTITUCIONALIDAD |
|
| Capacitaciones al GAD de Morona Santiago para implementación de SIL |
| PROAmazonía dictó capacitaciones a técnicos de los GAD cantonales de Huamboya, Palora y Tiwintza de Morona Santiago para la implementación de los Sistemas de Información Local (SIL). |
|
|
|
|
| POLÍTICAS E INSTITUCIONALIDAD |
|
| GAD Cascales construye un Sistema de Información Local |
| PROAmazonía, junto al equipo técnico del GAD Municipal de Cascales, diseñaron una hoja de ruta que permita la generación de un SIL participativo. |
|
|
|
|
| POLÍTICAS E INSTITUCIONALIDAD |
|
| El GAD Provincial de Morona Santiago recibe el Plan de Ordenamiento Territorial |
| MAG y MAATE entregaron el documento impreso del PDOT al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Morona Santiago. |
|
|
|
|
| PRODUCCIÓN SOSTENIBLE |
|
| El cacao del norte de la Amazonía ecuatoriana se repotencia |
| PROAmazonía, programa del Gobierno Nacional, firmó un acuerdo de partes responsables con Unocace, que beneficiará a cuatro organizaciones de Sucumbíos. |
|
|
|
|
| PRODUCCIÓN SOSTENIBLE |
|
| Plataforma sostenible de café y cacao: un espacio de diálogo en la Amazonía norte |
Encuentros y diálogos productivos se llevan a cabo para promover e impulsar cadenas de suministro, sostenibles y libres de deforestación. |
|
|
|
|
| CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN |
|
|
Sistema de Administración Forestal (SAF): una herramienta nacional para el control forestal |
| PROAmazonía apoya en la reestructuración de los módulos informáticos para productos forestales maderables, no maderables y la adjudicación de tierras. |
|
|
|
|
| CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN |
|
| Capacitación en monitoreo comunitario para técnicos del MAATE y gobiernos locales culmina con éxito |
| Técnicos se capacitaron en Monitoreo Comunitario Participativo con la asistencia técnica de FAO en el marco de PROAmazonía. |
|
|
|
|
| CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN |
|
| Ecuador apoya la innovación con el primer concurso de bioemprendimientos amazónicos |
| Se llevó a cabo el lanzamiento del Reto Amazonía Innova con el objetivo identificar bioemprendimientos que se desarollan en la Amazonía ecuatoriana. |
|
|
|
|
| REDD+ Y FINANCIAMIENTO |
|
| Incorporación del enfoque de género en bioemprendimientos amazónicos |
| Esta plataforma de diálogo y participación tiene como objetivo construir colectivamente políticas encaminadas a reducir la deforestación en Ecuador. |
|
|
|
|
| INVOLUCRAMIENTO DE ACTORES |
|
| Saberes ancestrales: aliados en la conservación de la diversidad cultural y los bosques en la Amazonía |
| PROAmazonía desarrolla acciones para preservar los saberes ancestrales de los pueblos y nacionalidades indígenas y visibilizar su aporte en la conservación. |
|
|
|
|
| INVOLUCRAMIENTO DE ACTORES |
|
| REDD+ fortalece acciones a favor del desarrollo sostenible en pueblos y nacionalidades indígenas |
| En Morona Santiago, se realizó la primera reunión del grupo de trabajo de la Mesa REDD+ de organizaciones indígenas amazónicas. |
|
|
|
|
| HISTORIA DE VIDA |
|
| Mandi Wasi: transformando el turismo sostenible |
| Mandi Wasi ofrece una experiencia de inmersión en la cultura kichwa, su gastronomía, conocimientos ancestrales y tradiciones en el corazón de Sucumbíos. |
|
|
|
|
| ENTREVISTA |
|
| Entrevista a Isabela Ponce, directora editorial de GK |
| Isabela Ponce es periodista, cofundadora y directora editorial de GK. Se especializa en temas de derechos humanos, grupos minoritarios y medio ambiente. |
|
|
|
|
|