|
Boletín No.2, Mayo del 2020
|
INFORMATIVO
PROAMAZONÍA
|
|
Últimos días para participar en nuestro concurso de fotografía
|
Los Ministerios del Ambiente, Agricultura y Ganadería y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) financiado por el Fondo Verde... |
|
|
|
|
Programa de formación en Gobernanza Territorial Indígena |
Desde agosto de 2019 se emprendió el Programa de Formación en Gobernanza Territorial Indígena dirigido a hombres y mujeres de pueblos, comunidades y mujeres de pueblos, comunidades y nacionalidades de la Amazonía... |
|
|
|
|
Mejora el control y trazabilidad de la madera en el país
|
Cuatro jornadas de capacitación en dendrología y anatomía de la madera, se llevaron a cabo desde el 25 de noviembre del 2019 al 14 de marzo del 2020 para la identificación de especies forestales. La capacitación fue realizada por... |
|
|
|
|
Trabajamos con el GAD Provincial de Napo
|
PROAmazonía es el programa integral amazónico de conservación de bosques y producción sostenible de los Ministerios del Ambiente y Agricultura y... |
|
|
|
|
Repotenciación del control forestal
|
PROAmazonía trabaja con el Ministerio de Ambiente (MAE) en la implementación de la estrategia de control forestal del país. Durante...
|
|
|
|
|
Aplicación del enfoque jurisdiccional RSPO
|
Durante los últimos 20 años la cadena productiva de Palma de Aceite fue uno de los sectores con mayor crecimiento en el país, pasando de producir 198 mil... |
|
|
|
|
Entrevista: El reto de los agricultores ante el Coronavirus
|
Eddie Pesántez, es el actual Viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario del Ecuador. Su trayectoria como técnico, consultor, asesor y gerente de... |
|
|
|
|
Que no falte cacao para sobrevivir
|
A sus 63 años, Elías Erraez es un productor líder de la Amazonía. Este personaje originario de Azuay, un 15 de abril de 1970, decidió partir a Orellana para obtener un terreno y dedicarse a la agricultura. |
|
|
|
|