Este 27 de febrero en Quito, se realizó el lanzamiento del Curso de Formador de Formadores en REDD+, una iniciativa clave para fortalecer las capacidades técnicas y locales en el marco de la implementación del Plan de Acción REDD+ “Bosques para el Buen Vivir” 2016-2025 (PA REDD+), política nacional que busca reducir la deforestación y degradación de los bosques, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y al desarrollo sostenible.
Este programa de formación que es llevado a cabo a través del equipo técnico del Proyecto Pago Por Resultados REDD+ Ecuador, liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), consta de tres cursos virtuales y cuatro talleres presenciales, que tienen como objetivo fortalecer las capacidades de los equipos técnicos de los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG), del MAATE, socios estratégicos que participan de espacios de articulación y diálogo con la sociedad civil como es la Mesa de Trabajo REDD+, la academia y demás actores clave , mediante la profundización del conocimiento y la aplicación efectiva de las salvaguardas sociales y ambientales, así como la transversalización de los enfoques de género e interculturalidad en iniciativas REDD+.
“Este curso constituye una oportunidad para que más actores e instituciones conozcan y se involucren en la implementación de REDD+, fortaleciendo las capacidades técnicas y locales para cuidar de nuestros bosques y enfrentar el cambio climático”, destacó Verónica Estrella, Gerente del Proyecto Pago Por Resultados REDD+.
Al ser un proceso de formador de formadores, se incluyen herramientas metodológicas y material didáctico que facilitarán las réplicas de estos conocimientos en otros equipos técnicos, comunidades y territorios a nivel nacional.
Al finalizar este aprendizaje, los participantes recibirán un certificado de aprobación como Formadores de Formadores en REDD+, suscrito por la Subsecretaría de Cambio Climático del MAATE, lo que contribuirá a la gestión de iniciativas de cambio climático en el país.
Descripción: Lanzamiento del curso Formador de formadores en REDD+
Créditos: José Miguel Galvez/ PPR