El 28 y 29 de octubre de 2024, se llevó a cabo la primera reunión ordinaria de la Mesa de Trabajo REDD+, un espacio inclusivo que reunió a 38 de... read more →
El día 28 de octubre 2024, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica subrogante, María Cristina Recalde, inauguró el cuarto período de la Mesa de Trabajo REDD+ "Bosques para... read more →
En la Amazonía ecuatoriana, donde la naturaleza se manifiesta en toda su majestuosidad, los pueblos y nacionalidades indígenas han sido los custodios ancestrales de esta invaluable biodiversidad. Desde tiempos inmemoriales,... read more →
La Amazonía es el bosque húmedo más extenso de la tierra, capaz de absorber grandes cantidades de CO2, motivo por el que influye directamente en el balance global del ciclo... read more →
Líderes productores de la Amazonía ecuatoriana viajan a Colombia, Honduras, Italia, entre otros países, como parte de una estrategia de transición a sistemas de producción sostenible que gestiona PROAmazonía, programa... read more →
Pastaza, 10 de julio de 2023 En Pastaza, 35 representantes de 18 bioemprendimientos de la comuna ancestral de San Jacinto del Pindo se capacitaron en el curso para el Desarrollo... read more →
Durante el 29 de mayo al 2 de junio, se llevó a cabo la “Gira Cacao Amazónico Sostenible”, espacio de intercambio de experiencias en torno a la producción sostenible y... read more →
Del 8 al 12 de mayo de 2023 en las localidades de Zumba, provincia de Zamora Chinchipe; Sinaí, provincia de Morona Santiago; y Lago Agrio provincia de Sucumbíos, se desarrollaron... read more →
La Amazonía es una de las áreas de tierra más cruciales de todo nuestro planeta; sin embargo, su sostenibilidad se ha visto constantemente amenazada debido a la deforestación y el... read more →