Blog

feb 28

Delegación de Honduras visita Ecuador para conocer los avances en la producción sostenible de café libre de deforestación.

Una delegación de alto nivel del Gobierno de Honduras, liderada por el Viceministro de Caficultura, Carlos Murillo, visitó Ecuador en una misión de intercambio de experiencias para conocer los avances en producción sostenible de café, alineados con el Reglamento Europeo de Cero Deforestación (EUDR).

La visita, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Honduras, contó con la participación de representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), la Alianza de Mujeres en Café (AMUCAFE) y la organización de productoras de café PROEXO. Durante cuatro días, la delegación recorrió diferentes zonas productoras de la región amazónica y sur del país, y se reunió con autoridades y actores clave del sector cafetalero.

Ecuador, a través del programa PROAmazonía y el proyecto Pago Por Resultados REDD+ (PPR), ha logrado posicionarse como un referente en producción sostenible en la región amazónica. Gracias a iniciativas innovadoras como la georreferenciación de fincas y la implementación de sistemas de trazabilidad, el país garantiza la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas ambientales, promoviendo además la interculturalidad y la equidad de género.

El intercambio, que se llevó a cabo del 24 al 27 de febrero de 2025, incluyó reuniones con las instituciones del gobierno que lideran las acciones como son el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y que cuentan con el apoyo técnico del PNUD Ecuador. Además, la delegación hondureña visitó centros de acopio y organizaciones de productores en Loja y Zamora Chinchipe, donde se implementan prácticas agrícolas sostenibles y sistemas de trazabilidad reconocidos por el mercado europeo.

Descripción: Visita de delegación hondureña a instalaciones de APECAP
Créditos: Proyecto Pago Por Resultados REDD+ Ecuador

Descripción: Visita de delegación hondureña a instalaciones de FAPECAFES
Créditos: Proyecto Pago Por Resultados REDD+ Ecuador

El Reino Unido, a través del programa UK PACT, ha sido un socio clave en el fortalecimiento de estos modelos de producción sostenible. Asimismo, alianzas comerciales con empresas líderes en el sector, como es el caso de la empresa italiana Lavazza, que han permitido a Ecuador consolidar su presencia en mercados internacionales con productos de alta calidad y bajo impacto ambiental.

«Estas experiencias nos permiten identificar oportunidades para fortalecer la producción cafetalera en Honduras, adoptando estrategias exitosas que ya han sido implementadas en Ecuador», destacó el Viceministro Murillo.

Este intercambio refuerza la cooperación regional Sur- Sur y el compromiso de los países por avanzar hacia modelos de producción que aseguren la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico de las comunidades locales, posicionando a Ecuador como un país que le brinda al mundo la producción que el planeta necesita.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *