Newsletter 13

NEWSLETTER #13

Enero – Marzo [2025]

Wayuysa con enfoque de genero

Wayusa con enfoque de género, una estrategia efectiva para cuidar los bosques amazónicos

Durante el mes de marzo, con el liderazgo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y con el apoyo del PNUD, mediante el equip…

– ABRIL 1 – 2025 –

Campaña Restauracion - Dia de los bosques

Ecuador impulsa la restauración de bosques amazónicos con más de 2000 hectáreas recuperadas

En el marco del Día Internacional de los Bosques, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) reafirma su compromiso con la restau…

– MARZO 26 – 2025 –

25-03-24 - Firma MAATE PKR (5)

El Pueblo Kichwa de Rukullakta y el Gobierno del Ecuador fortalecen la conservación de los bosques a través de la consulta previa y el consentimiento informado.

En un hito fundamental para la gestión ambiental y el respeto a los derechos colectivos, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAAT…

– MARZO 24 – 2025 –

25-03-21 C4 New - Formador de formadores1

Formador de Formadores en REDD+: Un paso clave para la capacitación y gestión del conocimiento para la conservación de los bosques del país.

Ecuador refuerza su compromiso con la conservación de los bosques y la lucha contra el cambio climático con la finalización del Curso de Formador de F…

– MARZO 21 – 2025 –

Evento formador de formadores9

Ecuador está comprometido en fortalecer las capacidades locales para proteger su patrimonio forestal frente al cambio climático

Este 27 de febrero en Quito, se realizó el lanzamiento del Curso de Formador de Formadores en REDD+, una iniciativa clave para fortalecer las capacida…

– MARZO 10 – 2025 –

25-04-14 C2 New - Honduras visita Ecuador 01

Delegación de Honduras visita Ecuador para conocer los avances en la producción sostenible de café libre de deforestación.

Una delegación de alto nivel del Gobierno de Honduras, liderada por el Viceministro de Caficultura, Carlos Murillo, visitó Ecuador en una misión de in…

– FEBRERO 28 – 2025 –

2da Reunión Ordinaria Mesa de Trabajo REDD+ 2024-2026 - 3

La Mesa de Trabajo REDD+ refuerza el compromiso del Ecuador para mitigar el cambio climático con diálogo y conservación de sus bosques.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) lidera la Segunda Reunión Ordinaria del 4to período de la Mesa de Trabajo REDD+, que c…

– FEBRERO 26 – 2025 –

25-02-24 WE - Publicación web Manjar de leche 2

Ecuador presenta el primer manjar de leche sostenible

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través de su proyecto Pago por Resultados REDD+ Ecuador (PPR REDD+ Ecuador), en alia…

– FEBRERO 24 – 2025 –

XIV01463 copia

Ecuador recibe Premio Príncipe Talal, un reconocimiento al compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible

Quito, Ecuador – El Premio Príncipe Talal, otorgado por el Programa del Golfo Árabe para el Desarrollo (AGFUND), ya está en territorio ecuatoriano. Es…

– ENERO 21 – 2025 –

Portada-Guía enfoque de género e interculturalidad [2025-03-07]

Guía para la incorporación de los enfoques de género e interculturalidad en la implementación de iniciativas REDD+ en Ecuador

Publicación realizada por la Dirección de Mitigación al Cambio Climático del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y el Proyecto Pago Por Resultados REDD+ Ecuador, liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como agencia implementadora, financiado por el Fondo Verde para el Clima (GCF).

– MARZO – 2025 –

Portada Cuaderno 2 Mesa REDD+

Mesa REDD+. Cuaderno 2: Nuestras experiencias y logros

Cuadernos de participación y experiencias de la plataforma nacional de diálogo y de la sociedad civil, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, en la fase de preparación e implementación del enfoque REDD+ en el Ecuador.

– MARZO – 2025 –

Portada - libro bioemprendimientos

Conservación de bosques - Un recorrido por los bioemprendimientos amazónicos. Desde las diversas semillas hasta los consumidores responsables.

Publicación realizada en el marco del Proyecto Pago por Resultados (PPR), liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el financiamiento del Fondo Verde para el Clima (GCF).

– MARZO – 2025 –

Portada - Guia de restauracion

Guía paso a paso: Aprendamos a restaurar

La guía que presentamos tiene como propósito educar a la población sobre cómo intervenir en sus predios, terrenos y parcelas, cuáles son algunas de las prácticas o actividades que se implementan y cómo este proceso contribuye a la generación de nuevos medios de vida y la recuperación de los ecosistemas y biodiversidad, que impacta positivamente en el bienestar de las personas.

– MARZO – 2025 –