![proamazonia-cabecera](https://www.proamazonia.org/ppr/wp-content/uploads/2019/09/proamazonia-cabecera.png)
¿Qué es Proamazonía?
Es un programa de los ministerios de Ambiente y Agricultura y Ganadería del Ecuador, implementado con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que vincula los esfuerzos nacionales para disminuir la deforestación con las agendas y las políticas prioritarias de los sectores económicos del país. Así también, promueve el manejo sostenible e integrado de los recursos naturales contribuyendo a la erradicación de la pobreza y al desarrollo humano sostenible. PROAmazonía fortalece el posicionamiento de Ecuador como un país comprometido con los esfuerzos mundiales para combatir el cambio climático, con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
![bosque](https://www.proamazonia.org/ppr/wp-content/uploads/2020/03/bosque.jpg)
![bosque2](https://www.proamazonia.org/ppr/wp-content/uploads/2020/04/bosque2.jpg)
![iconos1-metas-proamazonia](https://www.proamazonia.org/ppr/wp-content/uploads/2019/09/iconos1-metas-proamazonia.png)
PROAmazonía se financia con fondos no reembolsables del Fondo Verde para el Clima (GCF) y del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). Trabajará activamente hasta 2023 para impulsar el desarrollo sostenible de la Amazonía.
![Logo-carrusel-green-climate-fund](https://www.proamazonia.org/ppr/wp-content/uploads/2019/09/Logo-carrusel-green-climate-fund.png)
Proyecto GCF:
“Promoción de instrumentos financieros y de planificación del uso del suelo para la reducción de emisiones y deforestación”.
Monto de ejecución:
USD 41.172.739,00
![Logo-carrusel-gef](https://www.proamazonia.org/ppr/wp-content/uploads/2019/09/Logo-carrusel-gef.png)
“Manejo integrado de Paisajes de Uso Múltiple y Alto Valor de Conservación para el desarrollo sostenible de la Región Amazónica Ecuatoriana”.
Monto de ejecución:
USD 12.172.739,00
![que-es-proamazonia-icono2](https://www.proamazonia.org/ppr/wp-content/uploads/2019/09/que-es-proamazonia-icono2-1.png)
![que-es-proamazonia-icono4](https://www.proamazonia.org/ppr/wp-content/uploads/2019/09/que-es-proamazonia-icono4-1.png)
![que-es-proamazonia-icono3](https://www.proamazonia.org/ppr/wp-content/uploads/2019/09/que-es-proamazonia-icono3-1.png)
![que-es-proamazonia-icono5](https://www.proamazonia.org/ppr/wp-content/uploads/2019/09/que-es-proamazonia-icono5-1.png)